¡Alerta! Lo que Publicas en Redes Sociales Puede Afectar tu Estatus Migratorio
- carlac47
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb
Lo que NO Debes Publicar en Redes Sociales si Eres Inmigrante sin estatus migratorio en el país.

El gobierno de EE. UU. está revisando las redes sociales de los inmigrantes que solicitan visas, residencias u otros beneficios migratorios. Esto significa que cualquier publicación, foto o comentario puede ser evaluado por las autoridades al tomar decisiones sobre tu caso.
Los oficiales de inmigración pueden analizar tu actividad en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter, incluso si tus publicaciones son privadas.
Aspectos como imágenes relacionadas con drogas, armas, pandillas o comentarios violentos pueden poner en riesgo tu solicitud, sin importar si fueron hechos en tono de broma o sin intención de infringir la ley. Mis redes sociales pueden afectar mi caso con inmigración? La respuesta es Sí!... Inmigración no anda buscando si apoyas a algún partido político, lo que ellos buscan es evidencia de fraude o actividades criminales o sospechosas de ser criminales.
Algunos ejemplos:
Si estás aplicando por la residencia en base a tu matrimonio; inmigración puede chequear tus redes sociales y si ven actitudes sospechosas con otras personas, pueden negar el caso por fraude matrimonial. Si encuentran fotos donde te encuentras fumando marihuana, te pueden negar el caso por falta de buen carácter moral, ya que no se ha legalizado la marihuana en todos los estados a nivel federal; está autorizado como medio medicinal o recreacional en algunos estados.
Si usted se muestra en sus redes sociales con armas y no cuenta con una licencia para portarla, le pueden negar el caso.
Si publica fotos en actividades que inmigración considere que tiene que ver con pandillas, o que expresen algún tipo de violencia; lo pueden ver como sospechoso de formar parte de ellas, involucrándolo en actividades criminales. Algunos artistas, modelos y personas en general con visa de turista, han tenido publicaciones donde informan que están viajando para trabajar; medios por los cuales inmigración puede utilizar para comprobar un fraude, con tan solo chequear las redes sociales del turista (Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, etc).
¿Qué tienes que hacer?
Para evitar problemas, los expertos recomiendan limpiar tus redes sociales eliminando cualquier contenido que pueda interpretarse como inapropiado. Se trata de prevención: mientras las leyes sigan permitiendo esta revisión, los inmigrantes deben ser extremadamente cuidadosos con lo que comparten en línea.
Tomar precauciones es importante! Busque asesoría legal para obtener una guía y aumentar así, sus posibilidades de tener un proceso exitoso.
Si deseas puedes ingresar a inmigrante.casa para contactarte con un staff de especialistas en inmigración, la consulta es totalmente gratuita. Estamos para guiarte, no esperes más y legaliza tu estatus hoy. Consultar no cuesta nada, tú decides!.


Comentarios