¡No Pierdas tu Caso de Asilo! Claves para Proteger tu Futuro en EE.UU.
- carlac47
- 21 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb
¡Alerta! Muchos inmigrantes cometen este error y pueden ser deportados En tiempos donde las redadas, las deportaciones exprés y el fin de programas como el parole humanitario y el TPS de Venezuela están en el centro del debate, miles de inmigrantes en Estados Unidos buscan opciones para protegerse. Uno de los caminos más comunes es solicitar asilo, un proceso legal que puede garantizar seguridad y estabilidad.
Sin embargo, hay un error crucial que muchos cometen y que podría costarles su caso: no solicitar el asilo a tiempo.
El Plazo del Año: La Diferencia Entre Ganar o Perder
Uno de los requisitos más importantes para solicitar asilo en EE.UU. es presentar la solicitud dentro del primer año de haber ingresado al país. No cumplir con este plazo es una de las principales razones por las que muchos inmigrantes pierden sus casos.
Si presentas tu asilo un día después del vencimiento del año, pierdes la oportunidad. Si lo haces justo a tiempo, antes de la última fecha, aún tendrás posibilidades de éxito. Cada día cuenta.
Si ya pasó el año, no todo está perdido. Existen cinco excepciones legales que podrían ayudarte a salvar tu caso.

¿No Pediste Asilo a Tiempo? Estas 5 Excepciones Pueden Ayudarte
Error de abogado: Si contrataste un abogado que no presentó la solicitud a tiempo, podrías demostrar al juez que fue un error de representación legal.
Menor de 18 años: Los menores de edad tienen reglas más flexibles y pueden solicitar asilo después del año sin problema.
Cambio en las condiciones de tu país: Si después de un año ocurrieron nuevas amenazas o persecuciones en tu país de origen, podrías argumentar que las circunstancias han cambiado.
Problema de salud física o mental: Si sufriste una enfermedad grave, un accidente o una crisis mental que te impidió solicitar asilo a tiempo, podrías calificar para una excepción.
Mantenimiento de un estatus legal: Si entraste con visa y siempre renovaste tu estatus (por ejemplo, de turista a estudiante), podrías tener otra oportunidad para solicitar asilo.
Consejo clave: Si ya pasó el año y no cumples con estas excepciones, aún puedes solicitar retención de expulsión (withholding of removal) o protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT). Son alternativas más difíciles, pero posibles.
¿Por qué el Asilo es Clave para tu Futuro?
Solicitar asilo no solo te protege de la deportación, sino que también te abre puertas en EE.UU.. Al iniciar el proceso, puedes solicitar un permiso de trabajo y un Número de Seguro Social, lo que te permite:
Acceder a empleos legales.
Abrir tu propio negocio.
Crear historial crediticio.
Rentar o comprar una casa.
Obtener licencias y beneficios sociales.
Pero aquí hay un dato CRUCIAL: Cada día que esperas para presentar tu asilo es un día más de retraso en la obtención de tu permiso de trabajo.
Proceso del Permiso de Trabajo:
A los 150 días de presentar tu asilo, puedes solicitarlo.
A los 180 días, podrías recibirlo, junto con tu seguro social.
Si retrasas tu solicitud, este reloj se detiene. Y en caso de cambios en la ley, como ya intentó hacerlo la administración Trump, podrías enfrentar aún más dificultades.
Consejos para Evitar Errores en tu Caso de Asilo
Presenta tu asilo lo antes posible. No esperes al último momento.
Consulta con un abogado de inmigración. Un error puede costarte la deportación.
No faltes a ninguna cita con inmigración o la corte. La ausencia puede resultar en una orden de deportación en ausencia.
Mantén todos tus documentos en orden. Guarda evidencia de persecución, amenazas o cualquier cambio en tu caso.
No interrumpas el proceso. Ciertos movimientos, como cambiar de domicilio y solicitar cambio de corte, pueden retrasar el permiso de trabajo.
¡Actúa Ahora! Protege tu Futuro en EE.UU.
No dejes que la falta de información o un error te cueste tu futuro en EE.UU. Si eres inmigrante y necesitas asesoría sobre asilo, busca ayuda lo antes posible. Cada día cuenta.
Comparte esta información con otros inmigrantes que puedan necesitarla. Juntos podemos ayudarnos a construir un mejor futuro.
Si deseas ingresar un caso de asilo o consultar respecto a tu caso en particular, ingresa a inmigrante.casa para que contactes con un staff que estará a tu servicio para guiarte gustosamente. La consulta es gratuita. No esperes más tiempo, actúa hoy!.


Comentarios